![]() |
Capricho 14. Qué sacrificio!Se puede ilustrar con algunos textos de las comedias de Leandro Fernández de Moratín, como El viejo y la niña , que reproduce escenas muy parecidas a las reflejadas en el grabado: ...¿Y hay en la tierra Capricho 9. TántaloEl tema de esta obra aparece reflejado en obras como la de Lenadro Ferández de Moratín, El viejo y la niña : ¡Parece cosa de chanza! Capricho 2. El sí pronuncian y la mano alargan al primero que llegaEl título de este capricho está tomado de un pasaje de la Sátira primera, A Ernesto , de Jovellanos: ¡Cuántas, oh Alcinda, a la coyunda uncidas, tu suerte envidian! ¡Cuántas de Himeneo buscan el yugo por lograr tu suerte, y sin que invoquen la razón, ni pese su corazón los méritos del novio, el sí pronuncian y la mano alargan al primero que llega..."
Luis Fernando García Marco |
|
Qué sacrificio! | ||
![]() |
||
Tántalo | ||
![]() |
||
El sí pronuncian y la mano alargan al primero que llega. |
[ EPOCA | Carlos III | Carlos IV | Fernando VII | Aragoneses Ilustres | Generación Goya | Fuentes ]
[Evolución | Pintura | Grabado | Dibujo | Temas | Proyectos | Técnicas | Fuentes | Influencias | Aragón ]
[ Inicio | Vida | Obra | Época | En Aragón | Catálogo | Repositorio | Mapa ]
![]() |
InfoGoya 96 es una iniciativa de la Universidad de Zaragoza, patrocinada por la Institución Fernando el Católico de la Diputación de Zaragoza y realizada con la colaboración de Apple Computer. | ![]() |